Herramientas para hablar en público con eficacia
Este taller tiene como objetivo ofrecer al alumnado de los últimos cursos de la Escuela un espacio en el que puedan, a través de diferentes ejercicios, mejorar sus habilidades de comunicación, ganar confianza y adquirir herramientas para llegar a su audiencia a la hora de hablar en público.
A lo largo del taller se irá combinando la explicación teórica con diferentes dinámicas: juegos de rol, movimiento corporal, ejercicios con la voz, escenas… con el propósito de aprender y practicar de una forma lúdica y creativa, en un espacio de confianza.
Los participantes tendrán la posibilidad de hacer, entre las dos sesiones, una práctica en vídeo que será supervisada por la ponente. En la segunda sesión, podrán realizar una exposición de 2 minutos del tema que elijan.
Abordaremos, de forma teórica y con ejercicios prácticos, los diferentes aspectos involucrados en la comunicación cuando hablamos en público:
- El lenguaje corporal:
- Postura: ¿cómo me coloco, ¿cómo me muevo?
- Gestos: ¿qué hago con las manos?
- Mirada: el contacto visual
- El habla, la voz: timbre, volumen, articulación, vocalización, entonación, velocidad, respiración
- La expresión oral
Y daremos respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puedo conectar con las personas para que mi mensaje les llegue? LA CONEXIÓN, CLAVE DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ.
- ¿Qué puedo hacer para gestionar los nervios, la vergüenza o la tensión escénica y ganar confianza? GESTIÓN DEL MIEDO Y LA TENSIÓN ESCÉNICA.
- ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para preparar la intervención? EL MENSAJE Y LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO.
- ¿Cómo puedo mejorar mi presencia escénica? LA PUESTA EN ESCENA.
Ponente: Charo Cardenal de la Nuez. Licenciada en Ciencias de la Información. Periodista y consultora de comunicación corporativa e interpersonal. Terapeuta gestalt y psicocorporal. Desde su consultoría con voz propia ayuda, acompaña y asesora a personas, empresas y organizaciones en sus proyectos de comunicación. Realiza asesoría individual, además de cursos y talleres de entrenamiento, para mejorar las habilidades sociales y de comunicación, así como preparación para hablar en público. Trabajó en los periódicos La Provincia, Canarias 7 y La Gaceta de Canarias. En 1999 puso en marcha el departamento de Comunicación del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, que dirigió durante 17 años. En su blog con voz propia escribe sobre comunicación y mucho más.
Planificación: este taller consta de dos sesiones de dos horas y media de duración que se celebrarán en dos semanas consecutivas. Se organizarán dos grupos, el primero celebrará sus sesiones los miércoles 26 de marzo y 2 de abril, mientras que el segundo celebrará sus sesiones los viernes 28 de marzo y 4 de abril. Todas las sesiones se desarrollarán en horario de 10:30 a 13:00 en la Sala de Juntas del Edificio de Informática y Matemáticas del Campus Universitario de Tafira.
Inscripciones: podrán participar los estudiantes de la Escuela que se inscriban en este formulario. El número de plazas disponibles es limitado.
Charo Cardenal de la Nuez

Licenciada en Ciencias de la Información. Periodista y consultora de comunicación corporativa e interpersonal. Terapeuta gestalt y psicocorporal. Desde su consultoría con voz propia ayuda, acompaña y asesora a personas, empresas y organizaciones en sus proyectos de comunicación. Realiza asesoría individual, además de cursos y talleres de entrenamiento, para mejorar las habilidades sociales y de comunicación, así como preparación para hablar en público. Trabajó en los periódicos La Provincia, Canarias 7 y La Gaceta de Canarias. En 1999 puso en marcha el departamento de Comunicación del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, que dirigió durante 17 años. En su blog con voz propia escribe sobre comunicación y mucho más.