Pasar al contenido principal

La oferta se actualizará a lo largo del curso en función de las plazas que se vayan acordando con las empresas.

NOTA: si alguna empresa tarda en contestar, revisen las direcciones de email, porque había errores en alguna de ellas.



Plazas:

Código del perfil: 252629

Tareas:

Desarrollo integral de software comprendiendo todo el ciclo de vida: Revisión de requerimientos, análisis de la solución, programación y pruebas, revisión de incidencias, participación en la correcta implantación de las distintas soluciones desarrolladas, gestión y participación en la utilización de herramientas metodológicas y tecnológicas. Trabajo en equipo multidisciplinar en metodología agile, redacción de documentación técnica.

Tecnologías: Angular, React, React Native, JS, Laravel, NodeJS, Ionic, Tailwind, TALL Stack.

Contacto: Paula Pérez -- office@calimasolutions.com
Titulaciones relacionadas: Grado en Ingeniería Informática
Plazas:

Código del perfil: 252628

Tareas:

Desarrollo de proyectos vinculados con BIGDATA y SENSORIZACIÓN (IOT) 

Contacto: José Belizón -- jbelizon@monentia.es
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
Plazas:

Código de perfil: 2525627

Tareas:

CIB Group (Computer Integrated Business), fundada en 1989, es una empresa de tecnología y desarrollo de software especializada en digitalización, automatización de procesos e inteligencia artificial.

Buscamos un estudiante para unirse a nuestro equipo de desarrollo y adquirir experiencia práctica en proyectos de software del mundo real. Dependiendo de tus habilidades e intereses, tus prácticas pueden centrarse en uno de nuestros productos:

  • CIB pdf brewer es una aplicación de Windows desarrollada en C++/C# que permite a los usuarios crear y editar archivos PDF, archivarlos, generar documentos accesibles y emitir facturas electrónicas. En este proyecto, trabajarías en la mejora de la creación de documentos conformes con PDF/UA a partir de productos de Office y en la optimización de la accesibilidad general de la interfaz de usuario.
  • CIB seven es nuestro fork de Camunda y te brinda la oportunidad de contribuir a un proyecto de código abierto. Trabajarías con Java y Spring Boot en el backend y con desarrollo frontend moderno usando Vue.js 3. A medida que CIB seven avanza hacia la integración de funciones de inteligencia artificial, tareas como la implementación del protocolo MCP para funciones de IA también podrían formar parte de tu trabajo.

Requisitos: Experiencia práctica con el lenguaje de programación relevante para el proyecto elegido. Nivel intermedio-alto de inglés o alemán. Buscamos estudiantes proactivos, con ganas de aprender y capaces de trabajar de forma autónoma. Beneficios: Horario de trabajo flexible adaptado a tu calendario académico. Posibilidad de continuar en la empresa tras finalizar los estudios.

Contacto: Walter Pérez -- info@ciblabs.es
Plazas:

Código del perfil: 252626

Consultor y Analista de Ciberseguridad (Auditorías de Seguridad, Pentesting, SOC, Esquema Nacional de Seguridad, etc.)

Contacto: Rafael Fuentes -- rafael.fuentes@black9.es
Plazas:

Código del perfil: 252607

Tareas:

Elaboración de documentación técnica y funcional, recopilación de requisitos, realización de pruebas unitarias y funcionales, desarrollo de software en el ámbito tecnológico de los proyectos, apoyo y soporte en otras tareas de los proyectos como elaboración de scripts, despliegues de aplicaciones y gestión de repositorios documentales y de código.

Plazas:

Código del perfil: 252625

Tareas:

Análisis, definición y programación de cuadros de mando

 

  • Desarrollo de Mashups
  • Colaboración con otros profesionales y clientes
  • Realización de informes mediante herramientas de BI
  • Extracción, tratamiento, modelado y análisis de datos
  • Participación en el proceso de vida de un proyecto de BI; etc.
  • Análisis, diagnóstico y resolución de problemas
  • Trabajo en equipo

Las horas a realizar y el horario se negociará directamente con el alumno/a en función de su disponibilidad. Las prácticas serán remuneradas en función del número de horas a realizar.

Contacto: Raquel Cardelle -- raquel.cardelle@mercanza.es
Plazas:

Código del perfil: 252613

Tareas:

Diseño, análisis y programación de aplicaciones informáticas en entorno web usando tecnologías como Java, Angular y/o C# .NET

Enviar solicitudes de plazas a través de la siguiente dirección: https://www.inerza.com/practicas-externas/

Contacto: Fernando Ojeda -- fojeda@inerza.com
Plazas:

Código del perfil: 252611

Tareas:

Plaza 1: Desarrollo e integración de sensores en C++ Plazo para presentar solicitudes y de realización de las pruebas: Desde que se abra la convocatoria hasta finales de Noviembre. Descripción de la plaza: El trabajo consistirá, en primer lugar, en aprender las bases de programación de C++ utilizando QT como framework, y en segundo lugar, se desarrollará una librería para integrar una capturadora de video BlackMagic en software ya desarrollado por la empresa. Periodo de realización aproximado: Septiembre de 2025 - Febrero 2026

Plaza 2: Desarrollo e integración de cámaras de video sobre Nvidia Jetson Orin Nano Plazo para presentar solicitudes y de realización de las pruebas: Desde que se abra la convocatoria hasta finales de Noviembre. Descripción de la plaza: Las prácticas consistirán en la configuración de un entorno de desarrollo para la placa Nvidia Jetson Orin Nano y la integración de una cámara de video en la misma. También se desarrollará un protocolo para la comunicación de la placa para comandarla. Periodo de realización aproximado: Septiembre de 2025 - Febrero 2026

Plaza 3: Desarrollo e integración de modelos de IA Plazo para presentar solicitudes y de realización de las pruebas: Desde Diciembre de 2025 a Enero de 2026. Descripción de la plaza: El trabajo consistirá en usar modelos de Inteligencia Artificial en imágenes para la detección/segmentación de elementos de tendido eléctrico. Se usará Python con Pytorch. Periodo de realización aproximado: Febrero de 2026 - Mayo de 2026

Contacto: David León -- dleon@aerolaser.es
Plazas:

Código del perfil: 252624

Tareas:

Plazas: 3 desarrollo, 1 ciencia de datos, 1 sistemas y seguridad, 1 proyectos

Contacto: José Luis Mejías -- jlmejias@grupo-ari.com
Plazas:

Código del perfil: 252623

Tareas:

GII: Realización de automatizaciones con n8n, trabajos con ERP/CRM, Looker Studio, supabase, desarrollo en python y JavaScript.


GCID: Analítica de datos, Looker studio, pre-procesado y procesado de BBDD

Contacto: José Gustavo Hernández -- innovacion@orbalia.es
Plazas:

Código del perfil: 252622

Tareas:

Oferta para GII: 


You will work in a team building a real project where you can practise your technical skills and learn to work in a professional development environment. You will learn: HTML, CSS, JS best practices. Source control (gitflow / feature branches). Scrum / Agile methodologies. How to write tasks, user stories and acceptance criteria. TDD and how to write tests. Creating pull requests and how to do code reviews.

 

Oferta GCID:


You will be assisting in the design and testing of data pipelines that support analytics and reporting. Learning best practices in cloud data platforms, with a focus on Snowflake. And participating in team meetings and contributing to real-world data challenges.

https://careers.secret-source.eu/

Contacto: Nayra Padrón -- nayra@secret-source.eu
Plazas:

Código del perfil: 252621

Tareas:

Ver detalle.


Durante sus prácticas, los alumnos podrán colaborar en una de las áreas técnicas de la empresa. 
En líneas generales y dependiendo del área asignada, podrán: desarrollar modelos básicos e integrarlos en servicios funcionales. Participar en tareas de desarrollo backend y frontend, conectando APIs, bases de datos y creando interfaces interactivas.
También podrán involucrarse en despliegues, seguridad y automatización en entornos cloud y en proyectos de XR, robótica y hardware.

 

Contacto: Elena Hidalgo -- talent@xrf.ai
Titulaciones relacionadas: Grado en Ingeniería Informática
Plazas:

Código del perfil: 252620

Tareas:

Tres plazas, dos de GCID y otra de  GII:

La idea es que las personas que se vayan incorporando, según área puedan incorporarse a nuestros proyectos reales en La Cantera Sagulpera:

1. Oficina del Dato


Objetivo: Apoyar en la recopilación, transformación, calidad y explotación del dato para facilitar decisiones basadas en evidencia.


Tareas:
ETL (Extracción, Transformación y Carga) de datos de sistemas internos (SER, aparcamientos, grúas, LPA Park...).
Generación de informes automáticos y dashboards con herramientas como Power BI, Google Data Studio o Python.
Desarrollo de indicadores clave de movilidad, sostenibilidad y rendimiento operativo.
Apoyo en la implementación de políticas de gobernanza del dato (nomenclatura, calidad, privacidad).
Limpieza y validación de datos históricos para análisis .
Integración de fuentes externas (open data, meteorología, tráfico...).

 

2. Sistemas y Automatización


Objetivo: Apoyar al área de sistemas en tareas de mantenimiento, automatización y mejora de procesos tecnológicos.


Tareas:
Desarrollo de scripts de automatización (por ejemplo, para notificaciones, alertas, procesos recurrentes).
Soporte técnico en tareas relacionadas con servidores, redes y servicios cloud.
Participación en el diseño de nuevas herramientas internas, especialmente integradas con API REST .
Documentación de flujos operativos y procesos tecnológicos para facilitar mantenimiento y mejoras futuras.
Colaboración en proyectos piloto como la sensorización de mercado o integración de sistemas externos.

 

3. Nueva Área: Inteligencia Artificial


Objetivo: Sembrar las bases para una futura unidad de IA aplicada en SAGULPA, explorando casos de uso que aporten valor real a la ciudadanía y la eficiencia interna.


Tareas:
Participación en el diseño de una estrategia de IA para SAGULPA: visión, principios éticos, casos de uso, herramientas.
Implementación de prototipos de IA aplicados: predicción de ocupación, clasificación de incidencias, detección de anomalías en datos operativos...
Uso de modelos de lenguaje (LLMs) para redactar informes automáticos o asistir a usuarios internos (ChatGPT, etc.).
Pruebas de integración de IA con sistemas actuales (como ERPs, Personas y Talento, Identidad y Clientes, gestión de aparcamientos o apps de movilidad).
Apoyo en la creación de datasets etiquetados que puedan alimentar modelos propios.

Contacto: Elisa Quevedo -- equevedo@sagulpa.com
Plazas:

Código del perfil: 252619

Tareas:

Se trabajará realizando una prueba de concepto relacionada con alguno de los proyectos en marcha o alguna de las líneas del departamento de Computación (que puede estar relacionada con otros departamentos del ITC o con entidades externas). Las temáticas actuales de los proyectos son: economía circular (de textiles), datos globales de oleaje (estudio mar de fondo sur), biotecnología (extracción de sustancias de interés, modelado/simulación de cultivos y de fluidos, realidad virtual, ), economía azul (IoT en puertos), turismo (IA, meteorología y sanidad en actividades al aire libre), bioinformática (genómica e interoperabilidad institucional para conservación de biodiversidad), business intelligence (sistemas de información internos - ERP). Tecnologías transversales, según proyecto, según interés: ingeniería del software, uso de IA para factoría de software, nube (contenedores, Kubernetes), supercomputación, simulación de sistemas (automatización, robótica, RT OS), aplicación e integración de modelos fundacionales.

Contacto: Rafael Nebot -- rnebot@itccanarias.org
Plazas:

Código del perfil: 252618

Tareas:

Varias plazas, ver detalle.


3 plazas para GII:

Herramientas IA. Desarrollo de aplicaciones full stack. Desarrollo de aplicaciones móviles.


3 plazas para GCID:

Análisis, diseño e implementación de algoritmos de machine learning para la resolución de problemas de manufactura. Diseño e implementación de algoritmos de machine learning para la resolución de problemas de movimiento de mercancías. Visualización de información logística mediante Grafana.

 

Contacto: Christopher Expósito -- christopher@kaizten.com
Plazas:

Código del perfil: 252617

Tareas:

Te incorporarás al departamento especializado en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, con amplia experiencia en el sector público, para formarte como Programador/a FullStack. Tendrás la oportunidad de aprender y participar en proyectos reales, utilizando tecnologías actuales y trabajando en equipo bajo metodologías ágiles.

Durante las prácticas, el alumnado podrá formarse en:

  • Desarrollo de aplicaciones web en Java (Struts, Spring, Hibernate, JPA)
  • Frameworks modernos como Angular.js y Node.js
  • Servicios REST
  • Herramientas de desarrollo J2EE (Eclipse, Visual Studio Core, Enterprise Architect)
  • Gestión de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server)
  • Despliegue de aplicaciones en servidores como Apache, Tomcat, JBoss, WildFly
  • Paquetería ofimática (Open Office, MS Office 365)
  • Herramientas de gestión de incidencias (JIRA, Redmine, Trello)
  • Gestión documental (Alfresco, SharePoint, Confluence)
  • Trabajo en equipo bajo metodologías ágiles (SCRUM)

Una oportunidad ideal para iniciarse en el desarrollo FullStack con tecnologías ampliamente demandadas y en un entorno colaborativo y orientado al aprendizaje.

Contacto: Nerea Salinero -- nsalinero@laberit.com
Titulaciones relacionadas: Grado en Ingeniería Informática
Plazas:

Código del perfil: 252616

Tareas:

Desarrollo de software, Desarrollo e implementación de prototipos relacionados con la IA y domótica

Contacto: Jose Ruano -- jruano@museoelder.es
Plazas:

Código del perfil: 252615

Ámbitos de Trabajo y Tareas Asignables:

1. Soporte Técnico y Mantenimiento Atención a incidencias de usuarios (helpdesk).

Diagnóstico y resolución de problemas hardware y software. Instalación y configuración de equipos y periféricos. Apoyo en la gestión de inventario de activos TIC.

2. Administración de Sistemas y Redes

Asistencia en la gestión de servidores (Windows/Linux). Colaboración en tareas de virtualización (VMware, Hyper-V). Monitorización de redes y sistemas. Revisión de políticas de backup, seguridad y alta disponibilidad.

3. Desarrollo y Automatización

Desarrollo de scripts de automatización (Python, PowerShell, Bash). Apoyo en tareas de DevOps: integración continua, despliegues, testing. Colaboración en proyectos internos con tecnologías como Flask, Docker o APIs REST. Contribución a desarrollos web institucionales (WordPress, HTML, CSS, JS).

4. Seguridad Informática

Revisión y análisis básico de logs de seguridad. Implementación de buenas prácticas en ciberseguridad. Participación en auditorías internas o simulacros de respuesta ante incidentes.

5. Gestión del Dato y Ciencia de Datos

Colaboración en proyectos de análisis de datos científicos y oceanográficos. Limpieza, transformación y visualización de datos (pandas, Excel, Power BI, Jupyter). Asistencia en flujos ETL y soporte a proyectos de IA.

6. Apoyo a Proyectos I+D+I

Soporte TIC transversal a proyectos europeos (instalaciones, despliegues de sensores, comunicaciones, etc.). Documentación técnica y elaboración de manuales. Participación en reuniones técnicas o de seguimiento de proyectos.

7. Transformación Digital

Participación en iniciativas de automatización de procesos internos (Power Automate, Copilot). Mejora de la eficiencia en flujos de trabajo administrativos y técnicos. Propuestas de innovación tecnológica adaptadas al entorno público. Metodología y Supervisión Los alumnos estarán tutorizados por personal del Área TIC. Se establecerán objetivos semanales y se fomentará el trabajo autónomo supervisado. Se proporcionarán sesiones formativas internas según necesidad (tecnologías usadas en PLOCAN, buenas prácticas, etc.).

Contacto: Olivia González -- olivia.gonzalez@plocan.eu
Plazas:

Código del perfil: 252614

Tareas:

Prácticas en el departamento de Analytic de la asesoría principalmente en automatizaciones de tareas e integración de IA en los BI de los clientes

Contacto: Mila Pérez -- mperez@asicconsultores.com
Plazas:

Código del perfil: 252612

Tareas:

 Implantación de aplicaciones y seguimiento de incidencias que están planificadas dentro del plan de Transformación Digital.

Contacto: María Santana -- mcardona@grupohd.com
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
-

EII

La Escuela de Ingeniería Informática imparte las titulaciones de Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos.

Información de Contacto

Escuela de Ingeniería Informática

  • Edificio de Informática y Matemáticas, Campus de Tafira. 35017 Las Palmas de Gran Canaria. España
  • (+34) 928 45 8700
  • sci.eii@ulpgc.es